Portfoli soci

Manuel Gallart Pablo

Me encontré en casa de mis padres una cámara de fotos que tiene la misma edad que yo. Otro día me encontré una cámara Werlisa y me apunté a la agrupación para hacer el curso de iniciación con Cosme Oriol y Sergio Tello. En el laboratorio me encantó la magia de ver como salía la imagen en el papel fotográfico, y hasta hoy.

Entrevista Manuel Gallart Pablo

 

Trayectoria y Motivaciones

Me encontré en casa de mis padres una cámara de fotos que tiene la misma edad que yo. Otro día me encontré una cámara Werlisa y me apunté a la agrupación para hacer el curso de iniciación con Cosme Oriol y Sergio Tello. En el laboratorio me encantó la magia de ver como salía la imagen en el papel fotográfico, y hasta hoy.

 

Inspiración y Estilo

Me inspiro viendo fotos, de cualquier tipo y autor, y de aquí a veces saco ideas para poder trasladarlas a mi sistema de trabajo. No tengo un estilo definido, voy cambiando según el tipo de fotografía que esté tomando. Sí tengo un estilo dentro de un mismo tema.

 

Temáticas y Géneros

Me gustan los bodegones, el paisaje, el macro, fotografía nocturna y light painting.

 

Proceso Creativo

Salimos, vemos y sobre la marcha hacemos, Si hago light painting, pues hago el prueba-error. El amanecer es otra cosa: se planifica y vamos, 

 

Elección de Equipo

Utilizo una Nikon 850, con objetivos Sigma 24-105mm, 70-300mm y 60-600mm, flash Godox, etc. También utilizo una Olympus E-M1 MkII con objeticos 14-40mm, 40-150mm, y un 60mm macro). Me gusta un equipo que lo pueda usar en cualquier terreno.

 

Postproducción y Herramientas de software

Los programas y plugins que utilizo son: Lightroom, Photoshop, Nik software, Topaz Photo Ai y Luminar. La técnica normalmente es siempre la misma, con pequeñas modificaciones según la foto.

 

Color o B/N

Debido a mis comienzos en el laboratorio tengo predilección por las fotos en blanco y negro, pero también trabajo en color. Todo depende de si los componentes de la foto requieren color o BiN. En Street-photo predomina el BiN, y en paisaje y en deportes deciso según la foto.

 

Proyectos Destacados

La salida a los molinos de La Mancha fue una experiencia increíble. Pasar cinco días fotografiando esos emblemáticos paisajes fue muy enriquecedor. Considero que ese proyecto fue muy bueno por varias razones. Primero, la duración de la salida y capturar diferentes momentos del día, lo que seguramente proporcionó una variedad de imágenes únicas. Además, haber dejado algunos molinos por fotografiar puede haber creado una motivación para regresar y completar esa serie.

 

Concursos

Participo muy poco en concursos. La ventaja de participar es que puedes ganar puntos para conseguir los títulos de las federaciones (a mí esto no me quita el sueño). Sinceramente creo que es un tema secundario, aunque para otros fotógrafos sea imprescindible. Todas las opiniones son respetables. Si se hacen cálculos, los títulos cuestan mucho dinero. Yo prefiero invertirlos en mi equipo. Casi no quedan concursos en los que se pueda participar sin pagar. Prefiero tomar las fotos que me gustan sin pensar en los concursos.

Los tres premios que me han aportado mayor satisfacción son:

  • 2º Sant Iscle 2005
  • 3º 600 aniversario de Sant Pablo 2002
  • 1º local X Bienal estatal de fotografía. Premi Ciutat de Montcada i Reixac 2016

 

Difusión de tu trabajo

Para difundir mi trabajo, utilizo principalmente internet. Tengo un portfolio en Adobe, que me permite mostrar mis proyectos de manera profesional. También estoy activo en redes sociales como Facebook e Instagram, donde puedo compartir mis obras y conectar con otros artistas y seguidores.

En cuanto a la opinión que recibo en las redes sociales, definitivamente influye en mi trabajo. A veces, los comentarios y la retroalimentación me motivan a mejorar y explorar nuevas ideas. Sin embargo, también trato de no dejarme llevar demasiado por las opiniones, ya que es importante mantener mi estilo y visión personal.

 

Desafíos y Aprendizajes

Mi mayor desafío como fotógrafo fue el tener que revelar los carretes yo mismo en el laboratorio y luego revelar el papel en las cubetas con los líquidos químicos. Aprendí a base  de  esfuerzo.

 

Evolución del Estilo

Empecé con la fotografía química, que me gustaba mucho. Con el tiempo he mejorado mucho mi ojo fotográfico.

 

Tendencias y Futuro

La fotografía nocturna.

 

Fotografía e IA.

La IA está cambiando mucho la fotografía y seguirá cambiándola a niveles que no podemos imaginar. La evolución siempre es buena si se utiliza razonadamente. Lo que ocurrirá en el futuro con la IA es una incógnita.

 

Consejos para nuevos fotógrafos

Mi consejo es que tengan claro lo que quieren hacer y aprendan todo lo que necesiten para llevarlo a cabo. La base de la fotografía no ha cambiado; sí las herramientas, técnicas y estilos. Una vez que tengan claro lo que quieren hacer, la clave es ver muchos trabajos fotográficos y trabajar mucho. De los errores se aprende.

 

Dejamos de hablar de fotografía.

Me gusta esquiar y salir en moto. El último libro que he leído ha sido “El fotógrafo en la noche”. Escucho música de los años 80-90 (Dire Straits, Queen, Kiss, Status Quo, …).

Concursos Afotmir

Vols rebre la Newsletter d'Afotmir?